

Sanders nació en San Petersburgo (Rusia), siendo sus padres de nacionalidad britĆ”nica. En 1917, cuando tenĆa once aƱos, la familia volvió al Reino Unido al iniciarse la Revolución rusa de 1917 y, al igual que su hermano, acudió al Brighton College, en Brighton. Tras su graduación trabajó en una agencia de publicidad. La secretaria de la compaƱĆa, una aspirante a actriz llamada Greer Garson, le sugirió dedicarse a la actuación. Su hermano mayor Tom Conway tambiĆ©n fue actor, y Sanders posteriormente le cedió el papel de "The Falcon", personaje literario central de una saga de pelĆculas. Su debut cinematogrĆ”fico britĆ”nico tuvo lugar en 1934, y en 1936 hizo su primer papel en Estados Unidos, en la pelĆcula Lloyd's of London. Su acento y delicadeza britĆ”nicos, combinados con su aire amable, esnob y en cierto modo amenazante, fueron utilizados en el cine americano a lo largo de la siguiente dĆ©cada. Representó papeles secundarios en producciones de prestigio como Rebeca, en la que aguijoneaba a la siniestra Judith Anderson (Mrs Danvers), en su persecución a Joan Fontaine. TambiĆ©n tuvo papeles protagonistas, aunque en filmes menores tales como Rage in Heaven (Alma en la sombra). Durante esos aƱos tambiĆ©n protagonizó series de pelĆculas basadas en los personajes The Falcon y Simon Templar (El Santo). Asimismo, fue Lord Henry Wotton en la versión filmada de The Picture of Dorian Gray (El retrato de Dorian Gray). En 1947 coprotagonizó junto a Gene Tierney y Rex Harrison el filme The Ghost and Mrs. Muir (El fantasma y la Sra. Muir). Es en el aƱo 1949 cuando protagoniza la pelĆcula Black Jack (Jack el Negro) rodada Ćntegramente en Mallorca y en la que tambiĆ©n intervienen Herbert Marshall y Agnes Moorehead. La dirigió Julien Duvivier y Alexander Salkind fue su coproductor. En 1950 tuvo su actuación mĆ”s conocida y conseguida en el papel del frĆo crĆtico teatral Addison DeWitt en Eva al desnudo, ganando el Ćscar al mejor actor de reparto por su interpretación. En 1954 co-protagonizó con Ingrid Bergman Viaggio in Italia (Te querrĆ© siempre), de Roberto Rossellini, una de las pelĆculas fundamentales del cine moderno, que fue recibida por los crĆticos de Cahiers du CinĆ©ma como Ā«la primera pelĆcula modernaĀ». En 1960 se trasladó a vivir a Europa y sus intervenciones fueron espaciĆ”ndose cada vez mĆ”s, siempre dentro de los personajes frĆos y cĆnicos en los que habĆa especializado. Se suicidó el 25 de abril de 1972 con barbitĆŗricos en el hotel Rey Don Jaime de Casteldefels.
Voir plus







































